Fa un parell de dies vaig començar a llegir Fahrenheit 451.
Amb unes 50 pàgines que porto llegides és espectacular com Ray Bradbury descriu una societat futurista de la qual com tot segueixi així no ens allunyem gaire.
Amb aquestes paraules no vull dir que els bombers passin a ser uns "cremallibres", la ciència hauria d'avançar moltíssim per poder prescindir d'ells, el que vull dir és que dia a dia, any a any la societat avança per un camí on els llibres podrien passar a ser simples elements decoratius o bé objectes de subasta representats d'un passat, i amb els llibres, les paraules.
Amb aquestes paraules no vull dir que els bombers passin a ser uns "cremallibres", la ciència hauria d'avançar moltíssim per poder prescindir d'ells, el que vull dir és que dia a dia, any a any la societat avança per un camí on els llibres podrien passar a ser simples elements decoratius o bé objectes de subasta representats d'un passat, i amb els llibres, les paraules.
En una societat com la representada en les primeres pàgines hi apareixen dos personatges ben diferents, el de Clarisse, boja i antisocial li diuen, disfruta dels petits tocs de la vida, té coneixença del passat, parla amb la gent de casa durant el sopar i l'altra és Mildred, l'antístesis de Clarisse, poca és la frase que conté més de dues paraules, enxufada als auriculars, a la televisió...Crec que som a temps de decidir amb quina de les dues vides ens podem convertir. Jo crec que em quedo amb la de Clarisse.

Per això és important la informació i aquesta es troba en llibres, ja siguin històrics o científics. Recordem que una de les majors pèrdues de la humanitat és la biblioteca d'Aleixandria, per sobre de 451 graus Fahrenheit es va perdre gran part de l'avenç de l'humanitat científic i cultural.
I per finalitzar i aprofitant les dades en les que ens trobem, m'agradaria fer una reflexió política: realment els interessa als polítics gent informada i ben formada o prefereixen un món de Mildreds fàcilment manipulables i sense cap tipus de cultura?
9 comentaris:
La respuesta es muy sencilla y todos la conocemos. Te recomiendo "Crónicas Marcianas" del mismo autor aunque a quien se lo prestado para su lectura, me dicen que no les acaba de gustar. A mi el final me pareció magistral.
No te comento este por que estas en el proceso de su lectura. (El asesino es el Sherif. jajaja)
La imagen lo dice todo, y reponde a la pregunta.
"Un mundo feliz" es todo un clasico me permito recomendartelo y no digamos 1987. Tratan sobre lo mismo en el fondo.
Cuando termines este, si quires lo comentamos.
Y te ruego encarecidamente que leas "El contrato Social", aunque el autor en su vida fue un h.. d.. l..g..p.. Para mí ha sido de los libros que mas me han marcado. O "Izquierda y Derecha" N. Bobbio, si quieres recomiendame alguno.
Yo tengo una biblioteca personal con mas de 1200 títulos (los he leido todos) a lo largo de mi vida.
Cuando mis amigos, familiares me piden alguno (no son lectores habituales), desde que lo leí, les dejo "Ensayo sobre la Ceguera" de Saramago.
Recomiendame alguno que te haya marcado, el último que he leido "Los renglones torcidos de Dios" de Torcuato Luca de Tena MUY RECOMENDABLE y Una biografía de Galileo, apasionate pero si no te gusta la Astronomía (yo soy astrónomo aficionado desde los 12 años), telescopio, salidas al campo, etc.
Un amigo
Disculpa igual estás muy liado. Te he dejado varios comentarios y nunca me contestas. Se pillar una indirecta. Igual has hablado con DEU. Me apena. Un saludo. entraré hoy por si acaso me equivovo. sino, a partir de mañana entraré por que creo que tienes talento, pero me abstendré de opiniar.
Un amigo
Anonimo amigo, no hay indirecta posible, simplemente si no he echo comentarios ha sido, porque no he tenido tiempo.
Me gustan tus comentarios, sobretodo por que opinas sin complejos, en mi blog me gusta que existan varios puntos de vista.
Hola anónimo!
Soy el autor del último post i tus intervenciones nos alegran tanto a talp como a mi.
Siento en contestar...faenilla, jeje!
Pues eso... libros que me hayan gustado últimamente... El universo elegante y A hombros de gigantes, muy recomendados si te gusta la ciencia.
Hasta pronto
Dsiculpad no me habia dado cuenta hasta ahora de que son dos las personas quienes regentan el blog.
Por eso ni siquiera he mirado quien firmaba los post.
Estaré mas atento a partir de ahora.
Gracias por tus recomendaciones. La segunda no la he leido. Miraré a ver si me interesa.
Sí, me encanta la Ciencia. Sobre todo la Física. Relatividad. Mecánica cuántica, etc.
Devoro todo lo que puedo en este sentido.
un amigo
Pues Piula es licenciada en fisica y amante de la Ciencia.
Vigila Piula a ver si te va a dar un mordisco.
Yo en canvio soy mas clasico, espero que a parte de la politica, se abran nuevos focos de opinion dedicados al mundo de la ciencia, aunque muchas veces van de la mano.
XD
Hola piula, me encanta la ciencia, sobre todo la física y astronomia.
Te dejo un "problema" de física. Lo solté en capgros y nadie lo resolvió.
Cuando me lo dijero a mi, por mail un colega de un foro hace meses, la verdad, me desconcertó, pero después de un hora, lo resolví. Es de los mejores que he scuchado nunca.
repito, no es un acertijo mas o menos ocurrente, es un problema real de "física".
Un perro sale de sevilla a 20 kmh, dirección valencia.
lleva atada al rabo (la cola para susceptibles) un lata.
cada 10 segundos, la lata golpea el suelo. y cada vez que el perro escucha la lata golpear el suelo, el perro aumenta su velocidad en 8 kmh.
¿a que velocidad en kmh llega el perro a valencia?.
"es figurado el perro puede correr a la velocidad que sea". es decir, que el problema tiene solución.
Aunque no es el caso, la relatividad especial fue la que me dio la pista pero ojo, no va por aquí. Pero me dio la pista repito.
Un saludo. Lo del libro que te recomendaré me falta el autor. Esta noche te lo digo. Es magnífico.
un amigo
¡Hola anónimo!
Muchas gracias por el acertijo, me lo he apuntado y en cuanto tenga un ratillo lo intentaré resolver!
Me encantan los acertijos!
Muchas gracias!
piula, no es un acertijo, no te pierdas por hay, es un problema de lógica incluso física.
un amigo
lo del libro mañana
Publica un comentari a l'entrada